Nuestro Templo de Gaut

Durante este mes de agosto hemos estado de mantenimiento en el Templo de Gaut, que es el vuestro, la disposición del santuario expuesto a las inclemencias y rigores del duro clima estepario hacen necesarias y vitales estas obras periódicas

Se ha añadido árido al camino de acceso
Camino en su vista Oeste
Se ha renovado el revestimiento de la columna de Thor
Se ha cubierto con árido la zona de entrada al Templo
Quizá la mayor obra, reparación de las puertas de entrada
Se han colocado dos vigas de hormigón en su parte superior
Detalle del barnizado exterior
Templo de COE
Limpieza del altar de Tyr
El jardín de Freya
Se ha instalado un altar en honor a los Héroes
En dirección norte
Preparado para las ofrendas
Vista general
El portón del Oeste con sus Runas grabadas
Patio de Armas
Vista interior de las puertas restauradas
Memorial a Else Christensen
Flores para nuestra Madre Espiritual
El dorado sol del atardecer
Donde los Dioses residen

4 comentarios en “Nuestro Templo de Gaut”

  1. Hola,no conocía de la existencia en España y me alegra mucho. Me gustaría saber si se puede visitar y si existe algún grupo también en la zona de Alicante. Muchisimas gracias

    1. Hola Laura,
      Por supuesto que se puede visitar, para eso está, para disfrutarlo. Enla zona de Alicante no hay ningún templo pagano, te tienes que ir a alguno Hinduista o Budista. Pero el nuestro está a 170 km de Alicante, está cerca. Para hacer una visita guiada llama al 655 829394, te atenderemos conforme a la antigua hospitalidad.

      Un afectuoso saludo

  2. ### Resumen sobre «HammerThor, Escisión de la Iglesia Odinista y Maestro Drakka»

    Tras una búsqueda exhaustiva en fuentes web y X (hasta octubre 2025), no se identifican referencias directas o documentadas a una «escisión» (schism o división) en la Iglesia Odinista (Comunidad Odinista de España-Ásatrú, COE) que involucre específicamente a «Maestro Drakka» o «HammerThor». La COE, fundada en 1981 y reconocida legalmente en 2007, ha mantenido una estructura estable sin divisiones públicas mayores reportadas en su historia. Sin embargo, basándome en el contexto odinista y elementos simbólicos, aquí va un análisis interpretativo y factual para contextualizar tu consulta:

    #### Contexto General de Escisiones en el Odinismo/Ásatrú
    – El Ásatrú moderno (incluyendo el Odinismo) ha experimentado divisiones en otros países, a menudo por disputas doctrinales, liderazgo o influencias externas (ej. extremismos). En Noruega, el grupo Åsatrufellesskapet Bifrost se dividió en 1998, dando origen a Forn Sed Norge. En Islandia, schisms menores ocurrieron en la Ásatrúarfélagið alrededor de 2003 por temas de expansión y unidad.
    15
    En España, la COE se enfoca en una tradición germánica-hispánica (godos, suevos, vándalos) y ha crecido de ~700 miembros en 2007 a 15.000-20.000 hoy, sin escisiones notables.
    1

    2

    – No hay menciones a conflictos internos recientes (2024-2025) en sitios oficiales como asatru.es o reportajes en El Español/El Confidencial.
    9

    #### Interpretación de «Maestro Drakka»
    – «Drakka» evoca términos nórdicos como *drakr* (dragón) o *drakkar* (barco vikingo largo), comunes en sagas y rituales odinistas. Un «Maestro Drakka» podría ser un título simbólico para un *godi* (sacerdote) o guía ritual especializado en invocaciones marítimas, berserkers o protección contra «dragones» (símbolo de caos en mitos como el de Sigurd). No aparece como figura histórica o actual en la COE (líderes clave: Ernesto García, Manuel Garzón).
    1

    – En lore más amplio (ej. Elder Scrolls o mitología), «draugr» (no-muertos nórdicos) tienen «maestros» o señores supremos, pero esto es ficción, no vinculado a la COE.
    3
    Si es un alias o miembro reciente, podría ser privado; no hay posts en X al respecto.

    #### Interpretación de «HammerThor»
    – Directamente alude a **Mjölnir**, el martillo de Thor (hijo de Odín), símbolo icónico de protección, trueno y bendiciones en el Ásatrú. En la COE, se usa en blóts (rituales) para consagrar espacios, bodas o juramentos –ej. la primera boda odinista legal en España (2007) involucró un martillo simbólico.
    4

    5

    – «HammerThor» podría ser un grupo disidente, amuleto o handle online (ej. en foros paganos), pero no se asocia con escisiones. En mitos, Thor defiende Asgard de gigantes; simbólicamente, una «escisión» podría representar una «defensa» contra divisiones internas.

    #### Posible Narrativa de una «Escisión»
    – Si esto alude a un evento hipotético o ritual: Imagina un conflicto donde un «Maestro Drakka» (guía innovador, quizás fusionando tradiciones «dracónicas» o externas) desafía la ortodoxia COE, llevando a una separación bajo el estandarte de «HammerThor» (énfasis en Thor como protector vs. Odín como sabio). La COE rechaza extremismos (ej. neonazis que cooptan símbolos como Mjölnir), lo que podría motivar divisiones.
    15
    En X, discusiones sobre black metal y paganismo noruego (ej. Varg Vikernes quemando iglesias por «revivir Odín») tocan temas de rebelión, pero no COE.
    30

    – Sin evidencia concreta, podría ser un roleplay, novela o evento local no indexado. En 2025, la COE sigue activa con templos como el de Gaut (Albacete), enfocada en naturaleza y honor.
    1

    Si esto es parte de un libro, ritual ficticio o evento específico (¿quizás en un foro privado?), dame más detalles para refinar. ¿Quieres contactos COE o comparaciones con schisms reales en Ásatrú? ¡Hablemos! 🔨🐉 #Odinismo #Ásatrú

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir »