MÄNNERBUNDE EN CELTIBERIA. Las comunidades guerreras celtas en España

Comunidades de guerreros: una institución arcaica para nuevos enfoques

losceltasLas “cofradías” o comunidades de guerreros han sido estudiadas en profundidad a lo largo del si­glo XX, especialmente por parte de la historio­grafía alemana, en las llamadas mannerbünde (literal­mente, “bandas de hombres”)[1]. A grandes rasgos, consisten en la identificación de agrupaciones de jóvenes armados que habrían desarrollado con­tenidos culturales internos propios. Si bien orig­inalmente estos trabajos se desarrollaron al calor del indo europeísmo de los años treinta, los rasgos comunes de estas agrupaciones se han detectado desde la cultura feudal indo-irania hasta la céltica britana e irlandesa, incluyendo el mundo germáni­co, escandinavo, griego, itálico y galo; las man­nerbünde habrían constituido una suerte de “co­fradías” de jóvenes guerreros, de orígenes indefin­idamente arcaicos, de los que en ciertas sociedades habrían surgido las figuras individuales de autori­dad, actuando como círculo originario de las élites guerreras. La mayoría de los trabajos existentes se centran en elementos, fundamentalmente míticos, que consistirían en el reflejo del corpus ritualístico e ideológico de estas agrupaciones:

1.    Identificación con un animal (lobo, oso, etc.) y asimilación de sus rasgos físicos en un pro­ceso de afinidad zoo-antrópica de los miembros.

2.Práctica de ritos de transición o furor, vin­culados generalmente al consumo de sustancias alucinógenas de connotaciones sagradas, como forma de implementación de la fuerza del guer­rero, en un estado salvaje de la misma cuyo rasgo más llamativo era la desnudez en combate.

3.    Vinculación con el tránsito al nuevo año y la ritualización del mismo, en una festividad vin­culada con una victoria mítica o épica del grupo, así como con la figura de un ejército de deidades de muertos, al que la comunidad encarnaría: ra­zias nocturnas, ropajes o pintura corporal negra, etc.

4.    Elementos estéticos identificativos como tocados, peinados, pieles de animales o danzas, especialmente a la hora de entablar combate.

5.   Ritos iniciáticos de los integrantes, relacio­nados con inmersiones, saunas, cuevas y, en de­finitiva, el mundo de las divinidades ctónicas vin­culadas con el renacer en vida, la transformación o transición a un nuevo estadio tras el proceso.

Obviamente, se trata de un conjunto muy parco de rasgos identificativos, e incluso plenamente discutibles como hilo conductor de un modelo cultural común. No obstante, junto a los profun­dos análisis planteando el contenido simbólico de la guerra en el seno de la sociedad celtibérica o cántabra (PERALTA, 2000; SOPEÑA, 2004: pp. 56-108), en los últimas dos décadas el modelo de las männerbündeha sido retomado como mo­tor explicativo complementado con registros ar­queológicos como las llamadas pedras formosas del noroeste peninsular (ÁLVAREZ-SANCHÍS y ALMAGRO, 1993: pp. 177-254), representacio­nes plásticas bien conocidas como la Estela de Zurita, el Vaso de los Guerreros, la cerámica numantina o los llamados “guerreros lusitanos” (o galaicos), así como en análisis basados en el es­tudio de comparativos etnohistóricos, interpreta­ciones derivadas de la casuística de los mismos y pequeñas referencias puntuales en las fuentes clásicas (ALMAGRO, 1999: pp. 17-64; MUÑIZ, 2000: pp. 229-242; BLÁZQUEZ, 1999: pp. 305­318).

Sin embargo, el modelo de las comunidades guerreras tiene un interesante potencial en el norte peninsular como motor explicativo de la organización interna del plano socio-político en amplia escala, puesto que, como veremos, impli­caría todo un complejo de relaciones internas y externas en la zona septentrional de la Hispania prerromana.

¿Männerbunde en la Península Ibérica?

BerserkerPlantear la naturaleza del sistema de “comunidades guerreras” en la Península Ibérica exige reducirlo a su expresión fundamental, en la medida en que nos permitirán las fuentes, es decir, aceptar como hipótesis fundamental la mera existencia de esta estructura organizativa, aun con variaciones sobre el tema. Por tanto, sería al desarrollado entramado de relaciones socio-políticas derivadas del mismo al que Roma se habría enfrentado durante casi siglo y medio, hasta la conquista definitiva. Existen dos referencias “clásicas” en las fuentes para el estudio de las sociedades prerromanas del norte peninsular, así como para el caso de las comunidades guerreras:

…en la región entre el Tajo y el país de los Artabros habitan unas treinta tribus (…) la mayor parte de es­tas tribus ha renunciado a vivir de la tierra y se dedi­can al pillaje, luchando constantemente entre sí y cru­zando el Tajo para atacar a los pueblos vecinos

Estrabón, Geografía, III.3.5

         (Sobre los Lusitanos) …cuando sus jóvenes llegan a la culminación de su fortaleza física, aquellos de en­tre ellos que tienen menos recursos, pero que exceden en vigor corporal y audacia se equipan con nada más que su valor y sus armas y se reúnen en las montañas, donde forman bandas de tamaño considerable

Diodoro Sículo, Biblioteca Histórica, V.34.6-7

Atendiendo al pie de la letra ambos textos, la presencia de comunidades guerreras parecería patente. Ambas fuentes hacen referencia a terri­torio lusitano, y su zona de contacto con vettones y galaicos, pero lo cierto es que menciones tan­genciales de autores como Floro (I.33.15), Apia­no (Iberia, 56-57, 67-70) o, más tardíamente, Orosio (V.5.12), sobre razias en Lusitania, Beturia, Vettonia y Gallaecia, que cada vez tendieron más a atacar zonas más ricas, llevan a pensar que el fenómeno de los ataques de saqueo tenían cierta entidad en el mundo hispano septentrional, más allá de casos localizados.

Un elemento clave ha condicionado el po­tencial análisis de las comunidades guerreras proyectadas en el norte peninsular: la consoli­dación de la idea, heredada de las fuentes clásicas, de la naturaleza más estrictamente “bandolera” de los grupos armados, entendiendo ésta como su condición alejada de la sociedad, así como margi­nada de la misma: individuos rechazados por sus comunidades de origen que hacían de las razias su forma de vida (DOMÍNGUEZ MONEDERO, 1984: pp. 204-207). Es una percepción vinculada con el tópico historiográfico creado por autores antiguos en torno a la pobreza del norte hispano como explicación para formas de vida vinculadas al robo y el saqueo (Estrabón, III.3.5), así como a la naturaleza bélica y salvaje de pueblos aún no “civilizados”, desde la perspectiva romana (Silio Italico, Púnica, III.331-332)

Esta naturaleza de “parias” gestó una percep­ción marginal del elemento bélico prerromano, desgajándolo en cierto modo de los mecanismos internos de las comunidades. Por ello, es esencial en la proyección del sistema de las comunidades guerreras en el norte peninsular integrar la guer­ra dentro de sus esquemas sociales, no sólo como un elemento implícito sino, en cierto modo, nece­sario e identificativo, por cuanto la guerra se ha revelado como un factor fundamental en la con­strucción de las sociedades celtíberas, lusitanas, vacceas, cántabras o astures, vertebrando aspec­tos sociales, económicos e incluso culturales de las mismas, con rasgos de contenido simbólico interno propio e identificación identitaria (SÁNCHEZ MORENO, 2002: pp. 141-174; ALMAGRO, 2005: pp. 151-186; GARCÍA RIAZA, 2003; GARCÍA FERNÁNDEZ-ALBALAT, 1990).

A través de esta percepción podemos plant­ear el elemento clave para la definición de un es­quema de “cofradías” guerreras en la Península Ibérica: el establecimiento de una relación unív­oca entre los grupos armados de guerreros y sus comunidades de origen. Las explicaciones economicistas, heredadas directamente de Estrabón, impedían plantear la posibilidad de que la partic­ipación en las “cofradías” guerreras pudiera ser una forma de “ocupación” más en el seno de las comunidades prerromanas e, incluso, una vía de adquisición de prestigio individual o posible con­formación de élites locales (SAYAS ABENGOE- CHEA, 1988: pp. 701-714).

Este es el punto de inflexión hacia el mode­lo planteado a continuación, en el que las mannerbünde hispánicas, al margen de su posible conteni­do simbólico, estarían implicando grupos arma­dos que actuarían fuera de su lugar de origo (razias, incursiones a convoyes, etc.) pero revirtiendo el beneficio de su actividad en el mismo, así como en el propio grupo de guerreros. Una implicación en el terreno económico que sistematizaría el saqueo por parte de las “cofradías”, fuera de su territorio de origen, como forma de importación de bienes a través del botín obtenido, así como de obtención de prestigio interno y externo a través de la realización de hazañas “heroicas” individu­ales, actos de pillaje, etc.

Así, el vínculo fundamental entre comunidad (castro, oppidum, etc.) y comunidad guerrera sen­taría la base para lo que podríamos llamar una “relación circular” de tipo flexible entre ambos: las mannerbünde realizan una actividad exterior, con rituales, prácticas y (cabe suponer) formación propia en sus propios entornos de actuación, con una marcada movilidad territorial en sus activi­dades, pero todo ello en función de un “débito” con el enclave de procedencia.

Si extrapolamos este modelo al territorio norte peninsular, incluido en la red de relaciones entre comunidades a escala territorial amplia, se con­figuraría un entramado de situaciones de alianza, protección, enemistad, competencia, etc., en el que los grupos armados serían tanto un elemen­to ejecutor de los intereses de su comunidad lo­cal como dependientes de la misma, puesto que cabe suponer que cuanto mayor es la posición de fuerza de una comunidad (apoyos, pactos de no agresión, amistades, etc.), mayores opciones a medios como la movilidad o los refuerzos ten­drían sus guerreros.

A este respecto, conviene recordar las eviden­cias arqueológicas arrojadas por los ajuares de en­terramiento en necrópolis de la mitad norte pen­insular, especialmente el fenómeno de la pres­encia de panoplias no especialmente densas ni suntuarias, salvo por la significativa presencia de arreos u otros elementos que apuntan al uso de caballo (RUIZ VÉLEZ, 2005: pp. 5-82; SANZ SERRANO et al., 2002: pp. 293-321), característi­cas acordes con una actividad de sesgo más guer­rero que militar, propias de conjuntos armados móviles y marcados por una élite de combatien­tes montados.

No obstante, el problema fundamental de la documentación arqueológica al respecto gira en torno a la coincidencia temporal entre los regis­tros materiales en necrópolis con ajuares guerre­ros y el contexto de contacto violento con po­tencias expansionistas (Cartago, Roma), entre los siglos IV-III a.C. (RUIZ VÉLEZ et al, 2006: pp. 55-86). La ausencia, hasta la fecha, de registro material funerario de la cultura castreña anterior al último estadio de la Edad del Hierro mantiene abierta la cuestión en torno a si la hipotética orga­nización militar prerromana en las comunidades de la Península Ibérica era una elemento estructurador de sus sistemas socio-políticos o, por el contrario, surgió como reacción/resultado de la presión originada por la expansión (púnica o ro­mana) en territorio peninsular.

Las comunidades guerreras, aun siendo la “representación armada” de los intereses de su comunidad, gestionarían interna y, en cier­to modo, independientemente su organización y actividad (sus lugares propios), incluyendo jerarquización interna, métodos de cohesión, simbología, etc., elementos bien conocidos en el es­tudio de la guerra en la antigüedad (GARLAN, 1975; QUESADA SANZ, 1997: pp. 33-52). A este respecto cabría plantear el papel que podría haber jugado una institución tan fundamental como la devotio, como forma de cohesión de, al menos, un núcleo fundamental de componentes de cada comunidad guerrera en torno a un jefe (dux), reproduciendo en menor escala el sistema de lugares centrales en jefaturas unipersonales (GONZÁLEZ RUIBAL, 2005: pp. 267-284).

La “red” de comunidades guerreras móviles en el territorio estaría siendo indirectamente ex­presada en las fuentes a través de las numerosas menciones de jefes militares (duces), más o menos destacados pero siempre presentes como elegi­dos o promocionados hacia una función de lider­azgo de grupos armados que obtienen y reparten botines, defienden “ciudades” e interactúan con otras comunidades. Por tanto, las “cofradías” es­tarían actuando, a su vez, como fuente de élites militares propias, en paralelo a los representantes del poder en las comunidades locales. Esta doble vertiente de élites, guerreras y locales, podría ser la realidad subyacente tras la distinción entre la “juventud guerrera” (iuventus, puber caterva) y los “consejos de ancianos” que aparecen decidiendo sobre la colectividad de una localidad (toma de postura, rendición). Recordemos, a este respecto, el episodio de Apiano sobre la ávitas de Lutia y su intento de apoyo a la asediada Numancia:

en Lutia, que era una ciudad opulenta que distaba de los numantinos tresáentos estadios, los jóvenes tomaron partido a favor de los numantinos, y empujaron también a la dudad a una alianza con ellos, pero los an­cianos los delataron en secreto a Escipión.

Apiano, Iberia, 94

La divergencia en la toma de postura respecto a Numancia, así como las respectivas posiciones (la juventud, néoi, defendiendo la intervención mili­tar y los ancianos imponiendo su autoridad dela­tándoles), podría estar reflejando, por un lado, la presencia de esta doble naturaleza de grupos de élite en las comunidades prerromanas, y por otro lado el modo en que la intervención romana está afectando a los mecanismos de poder en el seno de las comunidades, generando líneas de conflic­to a través del temor, el colaboracionismo, etc.

Más adelante, Apiano cuenta cómo Escipión Emiliano forzó la entrega de los jóvenes lí­deres (hasta cuatrocientos) y que a estos les fuer­on cortadas las manos, una forma de castigo por sublevación o resistencia militar para la que ten­emos referentes en otros episodios de la conquis­ta de Hispania, como en la campaña de Lucio Aemilio contra los cántabros en 24 a.C. (Dion Casio, LIII.29), y cuyo posible contenido simbólico se ha llegado a plantear, más allá de la sencilla expli­cación de imposibilitar el uso de las armas (SOPE­ÑA , 2008: pp. 271-286). Asimismo, la identifi­cación de la élite guerrera, sensu stricto, con la “ju­ventud” y la local con los “ancianos” podría estar sugiriendo la naturaleza de la relación circular en­tre guerreros y comunidades que mencionábamos, en el sentido de que los miembros veteranos en las actividades de ataque, defensa y saqueo de las “co­fradías” de guerreros hubieran podido, incapaces ya para la lucha, aspirar a regresar al seno de la co­munidad de origen y, contando con un prestigio militar adquirido, a una posición cercana a la élite local de “ancianos”, donde encajarían los ajuares funerarios de tipo militar en necrópolis celtibéri­cas o vettonas (ÁLVAREZ-SANCHÍS y ZAPA­TERO, 2002: pp. 253-277; LORRIO, 1999).

Ello implicaría una identificación unívoca por edades entre las élites prerromanas (CIPRÉS, 1990: pp. 173-188; QUESADA SANZ, 2003: pp. 101-158), lo que explicaría el empleo del térmi­no iuventus en las fuentes, sin más especificación, a la hora de designar a los individuos en edad de combatir: una iuventus que se destaca con inicia­tiva, por tanto, no estaría representando sino a lí­deres de comunidades guerreras (duces) actuando.

Un episodio en el contexto de las últimas re­sistencias “residuales” en el norte peninsular con­tra la presencia romana resulta especialmente sig­nificativo, indirectamente, respecto a esta posible naturaleza no centralizada de las élites. Se trata del pasaje de Dion Casio, LIV.11.22, sobre la re­belión cántabra que, en 20 a.C. provocaría la lle­gada de Agripa un año después:

Los cántabros hechos prisioneros en la guerra y vendi­dos como esclavos, asesinaron a sus dueños y se fueron a sus casas: convenciendo a muchos, tomaron y fortificaron unas posiciones y se prepararon a asaltar las guarnicio­nes romanas.

El pasaje sugiere una flexibilidad interna del seno del poder: el hecho de que se reorganice todo un intento de contraataque, en una situación ofi­cial de sometimiento (por tanto con presencia de efectivos militares romanos en la zona), por parte de individuos fugados que aglutinan “tropa” de vuelta en la zona cántabra para un ataque contra el mismo núcleo de las fuerzas romanas destaca­das (los acuartelamientos) parece un episodio que recopilase elementos que hemos venido mencio­nando a lo largo del presente artículo:

1.                        Remite      a la residencia de origen como cen­tros desde los que coordinar la actividad militar, entendiendo asimismo que la presencia romana habría dificultado la posibilidad de articular cau­ces de poder de mayor entidad.

2.                        Elhecho de que se trate de esclavos que matan a sus dueños y reorganizan una defensa apunta a que estaríamos tratando con un colectivo de in­dividuos jóvenes, lo que conectaría con el hecho de que fueran esclavizados, dada la conocida pref­erencia romana por los jóvenes esclavos (Plinio, Epistolae, 8: 16.1-2; Cicerón, Contra Pisón, 67); pero, significativamente, eran conocedores del medio militar: fortificándose y decidiendo atacar a los núcleos campamentales, una acción con tintes de­sesperados pero que refleja cierta planificación consciente. En el marco de nuestra interpretación, podríamos plantear que nos encontraríamos con individuos anteriormente pertenecientes a comu­nidades guerreras que huyen y vuelven a plantear una nueva estrategia de defensa contra el invasor.

Una consecuencia añadida de la existencia del sistema de comunidades guerreras consistiría en que un episodio de ataque, saqueo o castigo po­dría haber sido percibido desde una óptica dis­tinta de lo que para los romanos sería un perfec­to casus belli, al menos en aquellas regiones donde el sistema estuviera implantado, sin implicar un conflicto de gran escala en el contexto lusita­no, vettón o cántabro. Tengamos en cuenta que el modelo derivado de la institución de las “co­fradías” (término que hay que entender como analogía a falta de otro concepto mejor) o bandas guerreras haría de la actividad guerrera de ataque, saqueo y huida en la zona norte de la Península un elemento interno más del ciclo económico del territorio de origen, confiriéndole un plano aña­dido al de la simple contienda o amenaza militar entre partes o bandos.

En las Periochae, 48, Livio refiere cómo, en su campaña de 151 a.C., Lucio Licinio Lúculo sometió a los vacceos, a los cántabros y a otros pueblos de Hispania hasta entonces desconocidos, con el objetivo oficial de proteger a los carpetanos, sometidos ya al dominio romano, de los frecuentes ataques de sus pueblos vecinos. Se trata de la capitalización por parte de Roma (de ahí que conozcamos el episodio) de la protección de un territorio ya conquistado, obte­niendo con ello un motivo para llevar a cabo una nueva campaña, por otro parte desastrosa.

Más de un siglo después, Roma se vio “movi­da” por las mismas motivaciones para emprender la campaña contra las tribus cántabras: los ataques llevados a cabo por estos contra los pueblos veci­nos, ya conquistados. Sin embargo, un pasaje de Dion Casio, LI.20, apunta a una diferencia fun­damental respecto a esta situación, refiriéndose precisamente a dichos ataques de cántabros sobre vacceos y cismontanos:

…disturbios frecuentes estallaban sucesivamente entre cada uno de estos pueblos. Pero como no tuvieron nin­guna consecuencia grave, no se consideró entonces estar en guerra.

¿Podían ser los “disturbios frecuentes” la activ­idad de comunidades guerreras que no tenían “ninguna consecuencia grave” puesto que eran contemplados como parte del “ciclo económico” de las comunidades, por así decirlo? No podem­os sino conjeturarlo, pero es significativo el modo en que un mismo fenómeno de intervención apa­rece reflejado retrayéndose territorialmente en la medida que progresa el avance romano, pero es la presencia de Roma la que resalta (y aprovecha) estos ataques. En este mismo sentido podríamos interpretar la mención de Apiano, Iberike, 56, al “caudillo” lusitano Púnico:

…Los llamados Lusitanos, con Púnico como caudillo, devastaban las partes sometidas a los romanos [presumiblemente territorio vettón]… Púnico (…) llevó a cabo acciones hasta el océano, y tras añadir a los vettones a su ejército asediaba a los pueblos sometidos a los romanos.

Llama la atención el hecho de que los vettones, poblaciones saqueadas, se incorporen a las fuer­zas lusitanas, saqueadores, en su avance hasta el océano (cabe suponer que la costa cantábrica). Si bien es cierto que el contexto de este pasaje es inmediatamente posterior a la infame actuación del legado Licinio Lúculo sobre Cauca y Palantia (SOLANA SAINZ, 1983: pp. 37-53), enclaves vettones (Iberike, 50-55), lo que puede llevar a en­tender la unión a las filas lusitanas como una aso­ciación frente al enemigo común, cabe destacar que Apiano se cuida especialmente a la hora de distinguir que quienes sufren esta nuevo episodio de razias son “las partes/los pueblos sometidos a los romanos”, mientras que a sus fuerzas se in­corporan “los vettones”.

Debemos tener en cuenta que, si bien las fuen­tes nos han transmitido una imagen de los pueb­los prerromanos como grandes áreas bajo un nombre común (vettones, celtíberos, lusitanos, etc.), no debemos olvidar que en los episodios bélicos concretos, así como en el esquema de las comunidades guerreras que presentamos, la uni­dad política de decisión se identifica con las co­munidades locales, oppida o castra cuyas élites son quienes interactúan con la oficialidad romana a la hora de fijar los términos de una rendición, pacto, etc. (PITILLAS SALAÑER, 1997: pp. 81-94; y 2003: pp. 69-92). Por tanto, a pesar de los grandes conjuntos identitarios a los que nos refieren las fuentes, no podemos descartar que las líneas de intereses y competencias entre núcleos y comuni­dades implicase un entramado de mayor comple­jidad, relaciones que las fuentes habrían ignorado (o desconocido), en un relato en el que la “resolu­ción” en la construcción de la imagen del otro no era una prioridad.

El modelo de comunidades guerreras contri­buiría, así, a la interpretación del desarrollo de la campaña de conquista romana de la Península Ibérica, planteando un nuevo sentido a la natura­leza del combate entablado contra Roma. El pro­gresivo avance romano no sólo estaba introduci­endo la presencia de una nueva (y superior) fuer­za militar en el mosaico peninsular, sino que el territorio bajo dominio romano podría estar so­lapándose a las áreas de actividad de las comu­nidades guerreras, precipitando con ellos episo­dios conflictivos que podían ser adoptados desde la perspectiva romana como motivos suficientes para una nueva intervención militar.

Con su política expansiva y su naturaleza mili­tar “profesional”, Roma importaba un modelo de gestión de la guerra que no encajaría con el mod­elo de las mannerbünde, en el que una intervención de saqueo puntual no arrastraba necesariamente a dos comunidades extensas a la guerra. Por tanto, en la incompatibilidad entre la percepción de la es­tabilidad y la guerra entre Roma y los pueblos pen­insulares podría estar la base de la continua situ­ación de tensión militar que caracterizó a la zona durante los dos últimos siglos de la República.

El pasaje de las Periochae que veíamos anterior­mente podría estar revelando, en la acción con­junta de vacceos, cántabros y “otros pueblos”, una convergencia de intereses de todas estas co­munidades en el territorio atacado, a una distan­cia respecto a sus hábitats de origen que hablaría del desarrollo y consolidación de líneas de actu­ación de grupos guerreros en amplia escala terri­torial. Si concebimos un mapa de distribución de la actividad de las mannerbünde en territorio lusita­no, vacceo, vettón, astur y cántabro (establecien­do un espacio básico), ¿cabe plantear que las di­versas “cofradías” contasen con medios de comu­nicación entre ellas para delimitar áreas de activi­dad propias, de modo que tratasen de establecer un “equilibrio de competencias” entre ellas? Esta posibilidad sería, además, coherente con los análi­sis arqueológicos que vinculan, material, cultural y comercialmente la cultura castreña de la meseta norte con el ámbito cismontano (IGLESIAS GIL, 1986-87: pp. 433-436; y 1991: pp. 41-54).

¿Podrían las “cofradías”, como conjunto, con­tar con medios y vías propios de intercomuni­cación entre sí, de modo que conformasen insti­tuciones de “segundo nivel” de poder? En el fon­do, estamos hablando de grupos guerreros, con amplia movilidad y volcados a la actividad bélica (dotados de amplia experiencia interna), con las potenciales circunstancias derivadas de esta situ­ación: conflictos entre grupos, posibilidades (o imposibilidades) de fusión/escisión, pérdida de lealtades, competencia por el territorio de actu­ación, etc.

Los episodios de “laxitud de lealtades” no ha­cen sino incidir en las complejidades inherentes a un sistema como el que presentamos, reflejado a través de la organización defensiva ante Roma, en referencias como la de Estrabón (III.3.8) sobre los cántabros Coniaci y Plentusoi colaboraron con las armas romanas en la conquista de 25 a.C., el famoso episodio de la traición de los Brigaecinos a los astures ante Publio Carisio. (Floro II.33.55- 60 y Orosio VI.21.9-11), o la posibilidad de que hubiese pueblos vecinos, ya bajo la esfera roma­na, implicados en la conquista militar, aspecto so­bre el que incluso se han planteado trazas en el registro arqueológico (MARTÍNEZ VELASCO, 2009: pp. 133-139).

Recordemos a este respecto el episodio del “caudillo cántabro” Corocotta:

Se irritó tanto (Augusto) al prinápio contra un tal Corocotta, bandido muy poderoso en Iberia, que hizo anunciar una recompensa de 200.000 sestemos para quien lo apresase; pero más tarde, como se pre­sentó voluntariamente ante él, lejos de hacerle daño al­guno le dio la suma prometida.

Dion Casio, LVI.43.3

Se estaría presentando un formato de cambio de lealtades unipersonal, no a escala de comunidades coordinadas, de modo que es un individuo con autoridad (Corocotta) quien se encarna como fig­ura tanto de resistencia (en un principio) como de decisión a la hora de aceptar el “pago” por par­te de Augusto. Aunque es quizás una percepción demasiado osada, el célebre “bandido” podría haber sido un líder en el seno de una comunidad de guerreros, a la que habría rendido poniendo sus armas al servicio del hasta entonces enemigo romano, en aras de un mayor beneficio para su grupo armado (VV. AA., 2008: pp. 60-62).

En su avance hacia frentes cada vez más sep­tentrionales, Roma se habría insertado progresi­vamente en las redes de relaciones entre comuni­dades, que en el plano militar se desarrollarían en función de las mannerbünde, aprovechándolas has­ta colapsarlas, puesto que la naturaleza de su im­perium no era comparable con la capacidad de la élite de cualquier gran oppidum septentrional. Así, en un contexto de conflicto militar activo, la au­toridad romana se implantaría supliendo a la de las élites en su propio formato: recordemos la im­portancia que las clientelas unipersonales tuvi­eron durante el episodio sertoriano y, posterior­mente a través de Pompeyo, en la primera guerra civil republicana en el escenario hispánico (AME­LA, 2003: pp. 105-132).

Conclusiones: más preguntas que respuestas

En definitiva, debemos considerar que este mod­elo teórico no representaría sino una vía de gestión de la violencia en un entorno cultural, del mismo modo que se desarrollaron en otros contextos los ejércitos de ciudadanos o las tro­pas profesionales; además, la naturaleza de la or­ganización que presentamos cuenta con una ven­taja significativa para las comunidades de origen: la actividad militar, encarnada en las “cofradías guerreras”, se proyecta fuera del territorio (RUIZ GÁLVEZ, 1988: pp. 189-191), y con potencial beneficio para éste, sin plantear necesariamente un estado de guerra abierta (ALMAGRO, 1999: pp. 28-29).

Antropológicamente, se podría consider­ar como un mecanismo social que libera no ya el estrés demográfico, sino un potencial bélico (jóvenes con aptitudes guerreras pero sin bienes propios) que, en lugar de permanecer como la­tente fuente de conflictos internos, sale de los hábitats de origen y se mueve en otros entornos, sin perder la vinculación con su comunidad para beneficio de ambos (económico, militar, etc.).

La propuesta interpretativa representa actual­mente un marco teórico con mucho más poten­cial que resultados, susceptible de futuras contri­buciones y enfoques relacionados con la complej­idad de líneas de investigación vigentes. Sin ir más lejos, dada la amplia escala territorial del sistema de comunidades que planteamos: hasta qué pun­to cabe suponer un papel en el mismo de una in­stitución tan debatida como el hospitium ibérico, dada su capacidad como herramienta de control y gestión del territorio anexo a las comunidades lo­cales (BALBÍN CHAMORRO, 2008: pp. 73-82).

En este mismo plano de posibles aspectos integrables en el sistema de mannerbünde, podría plantearse el fenómeno del mercenariado ibéri­co (QUESADA SANZ, 2009). La menciona­da relación entre “cofradías” y comunidades lo­cales, caracterizada por una flexibilidad interna que no vinculaba necesariamente a los guerreros a la presencia en el territorio, haber sido lo sufi­cientemente laxa como para que las mannerbünde permanecieran alejadas del territorio largos peri­odos de tiempo y en colaboración con diversos tipos de aliados, siempre y cuando su actuación revirtiese en beneficio del grupo (botín, incorpo­ración de nuevas tropas, prestigio, comunicacio­nes con otras élites locales, etc.); por otro lado, cabría entender, al menos parcialmente, la pro­fusión de referencias a tropas mercenarias de ori­gen peninsular como un resultado indirecto del sistema: grupos armados que, destruida o disuel­ta su comunidad, hubieran puesto sus armas al servicio de intereses mediterráneos, para los que la Península Ibérica no era en absoluto ajena.

Es mucho cuanto aún se podría profundizar en la línea planteada por el presente marco teóri­co, sin descartar, por otro lado, las mencionadas posibles variantes regionales de la estructura de bandas, o de las formas de gestionar sus institu­ciones: distintas proyecciones de la identidad cul­tural se pueden entender entre el noroeste penin­sular (“saunas castreñas”, guerreros lusitano-gala­icos, castros), la meseta norte (verracos, grandes oppida) o el mundo celtibérico (estandartes, élites ecuestres). Todo un potencial complejo de rela­ciones, medios y gestión de la guerra que, cuanto menos, plantea una realidad muy alejada de la fa­mosa cita de Estrabón, Geografía, III.3.7:

… Los que están situados en el lado septentrional de Iberia, los galaicos, astures y cántabros, hasta los vascones y los montes Pirineos, pues es semejante el gé­nero de vida de todos ellos.

BIBLIOGRAFIA

ALMAGRO GORBEA, M.; “Estructura socio- ideológica de los oppida celtibéricos”, en Pueb­los, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana: actas del VII Coloquio sobre Lenguas y Culturas Paleo hispánicas (Zaragoza, 12 a 15 de marzo de 1997) (coord. Francisco Beltrán Lloris, Fran­cisco Villar), 1997, pp. 35-56.

– “Los pueblos célticos peninsulares”, en VV.AA.: Las guerras cántabras, Fundación Mar­celo Botín, Santander, 1999, pp. 17-64.

– “Ideología ecuestre en la Hispania prerroma­na”, Gladius: estudios sobre armas antiguas, arma­mento, arte militar y vida cultural en Oriente y Occi­dente,n° 25, 2005 (Ejemplar dedicado a: El ca­ballo en el mundo prerromano), pp. 151-186. ÁLVAREZ SANCHÍS, J. R. y ALMAGRO GORBEA, M.; “La ‘sauna’ de Ulaca: Saunas y baños iniciáticos en el mundo céltico”, Cuader­nos de arqueología de la Universidad de Navarra, n° 1, 1993, 177-254.

ÁLVAREZ SANCHÍS, J. R. y RUIZ ZAPATERO, G.; “España y los Españoles hace dos mil años según el bachillerato franquista”, Iberia: Revista de la Antigüedad, n° 1, 1998, pp. 42-44.

– “Etnicidad y arqueología: tras la identidad  de los Vettones”, SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, n° 11,pp. 253-277.

AMELA VALVERDE, L.; “Pompeyo Magno y la guerra sertoriana: la constitución de una clientela”, Boletín del Museo de Zaragoza, n° 17,pp. 105-132.

BALBÍN CHAMORRO, P.; “Hospitium: una her­ramienta de acceso a los recursos intercomu­nitarios”, en El territorio ciudades romanas (co­ord. Julio Mangas Manjarrés y Miguel Ángel Novillo), 2008, pp. 73-82.

BERNALDO DE QuIRÓS, C. y ARDILA, L.; El Bandolerismo Andaluz, Turner D.L., Madrid, 1988.

BLAZQUEZ MARTINEZ, J. M.; “Últimas aportaciones a las religiones indígenas de His- pania: cuestiones a propósito de la religiosidad celta”, en Homenaje al profesor Montenegro: estu­dios de historia antigua (coord. Ángeles Alonso Ávila), 1999, pp. 305-318.

CIPRÉS TORRES, M. P.; “Sobre la organización militar de los celtíberos: la iuventui”, Veleia: Re­vista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, n° 7, 1990, pp. 173-188.

DOMÍNGUEZ MONEDERO, A.J.; “Reflexio­nes acerca de la sociedad hispana reflejada en la Geografía de Estrabón”, Lucentum: Anales de la universidad de Alicante. Prehistoria, arqueología e historia antigua, n° 3, 1984, pp. 204-207.

DUMÉZIL, G.; Le Probleme des centaures: étude de mythologie comparée indo-européenne, Librairie orientaliste Paul Geuthner, Paris, 1929.

ELÍADE, M.; De Zalmoxis a Gengis-Khan: religiones y folklore de Dacia y de la Europa Oriental, Edi­ciones Cristiandad, Madrid, 1985.

GARCÍA Y BELLIDO, A.; “Bandas y guerrillas en las luchas con Roma”, en Conflictos y estructu­ras sociales en la Hispania Antigua, Akal, Madrid, 1986, pp. 13-60.

GARCÍA FERNÁNDEZ-ALBALAT, A.; Guer­ra y Religión en la Gallaecia y la Lusitania antiguas, Ediciós do Castro, La Coruña, 1990.

GARCÍA RIAZA, E.; Celtíberos y lusitanos frente a Roma: diplomada y derecho de guerra, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, 2003.

GONZÁLEZ BALLESTEROS, I.; “El estereo­tipo del bárbaro y la imagen de la civilización en el occidente romano en la Geografía de Es- trabón”, Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia Antigua, n° 22, 2009, pp. 249-260.

GARLAN, Y.; War in the Ancient World: a social his­tory, Chatto and Windus, Londres, 1975.

GONZÁLEZ RUIBAL, A.; “El castro de Saceda y la jerarquización territorial de la Segun­da Edad del Hierro en el noroeste ibérico”, en Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, n° 58, 2005, pp. 267-284.

HOFLER, O.; Kultische Geheimbünde der Germanen, Moritz Diesterweg, Frankfurt, 1934.

IGLESIAS GIL, J. M.; “La cultura meseteña en la Edad del Hierro y la penetración en el territo­rio de Cantabria en la Antigüedad: las fuentes escritas”, Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueo­logía, n° 39-40, 1986-87, pp. 433-436.

-“Cántabros”, en Las entidades étnicas de la meseta norte de Hispania en época prerromana. An­ejos de Hispania Antiqua (ed. Solana Sainz), Universidad de Valladolid, Valladolid, 1991, pp. 41-54.

KERSHAW K.; The one-eyed god: Odin and the (Indo-) Germanic Mannerbünde, Institute for the Study of Man, Washington, D.C., 2000.

LORRIO, A. J.; Los Celtíberos: Apéndices,

Universidad Complutense de Madrid, Univer­sidad de Alicante, 1999.

MARTINEZ VELASCO, A.; “¿Vascones en las filas romanas durante el Bellum Cantabricum?: La moneda-colgante del Campo de Las Cercas (Cantabria)”, Zephyrus: Revista de prehistoria y ar­queología, n° 64, 2009, pp. 133-139.

MORILLO CERDÁN, A.; “Criterios arqueológi­cos de identificación de los campamentos ro­manos en Hispania”, Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología, n° 8, 2008, pp. 93-94.

MUÑIZ COELLO, J.; “La ‘desnudez’ del galo y otros guerreros: Unas notas comparadas”, Es­pacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, n° 13, 2000, pp. 229-242.

PERALTA LABRADOR, E.; “Cofradías guer­reras indoeuropeas en la España antigua”, El Basilisco: Revista de filosofía, ciencias humanas, teoría de la ciencia y de la cultura, n° 3, 1990, pp. 49-66.

___; Los cántabros antes de Roma, Real Academia de la Historia, Madrid, 2000.

___; “Los pueblos del Norte”, Historia militar de España (coord. Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Enrique García Hernán, José María Blanco Núñez), Vol. 1, 2009, pp. 81-98.

PITILLAS SALAÑER, E.; “Jefaturas indígenas en el marco de la conquista romana en Hispania y la Galia”, Hispania Antiqua, n° 21, 1997, pp. 69-92.

__ : “El papel del princeps como elemento de en­lace entre Roma y los pueblos indígenas”, Hispania Antiqua, n° 27, 2003, pp. 81-94.

QUESADA SANZ, F.; “Aspectos de la guerra en el Mediterráneo antiguo”, en La guerra en la antigüedad: Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania.(Exposición, Madrid, 29 de abril – 29 de junio 1997 / coord. Juan Antonio García Castro, Víctor Antonadel Val, Leticia Azcue Brea), 1997, pp. 33-52.

– “La guerra en las comunidades ibéricas (c.237-c. 195 aC. : Un modelo interpretativo”, en De­fensa y territorio en Hispania de los Escipiones a Au­gusto: espacios urbanos y rurales, municipales y ^provin­ciales: coloquio celebrado en la Casa de Velázquez(19 y 20 de marzo de 2001 /coords. Ángel Morillo Cerdán et al),2003, pp. 101-158.

“Los mercenarios hispanos”, en Historia militar de España(coord. Hugo O’Donnell y Duque de Estrada, Enrique García Hernán, José María Blanco Núñez), Vol.1, 2009, pp. 165-173.

RAMIREZ SADABA, J.L.; “La toponimia de la guerra. Utilización y utilidad”, en VV.AA.: Las guerras cántabras, Fundación Marcelo Botín, Santander, 1999, pp. 171-200.

RUIZ GALVEZ, M.; “Los mercenarios celtíbe­ros”, en: Celtíberos, Diputación de Zaragoza (eds. Burillo etal.), 1988, pp. 187-191.

RUIZ VELEZ, I.: “La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)”, Gladius, n° 25, 2005, pp. 5-82.

RUIZ VELEZ, I. et al.: “El final de la Edad del Hierro y los comienzos de la romanización en la Bureba (Burgos)”, Boletín de la Institución Fernán González,n° 232, 2006, pp. 55-86.

SÁNCHEZ MORENO, E.; “Algunas notas sobre la guerra como estrategia de interacción social en la Hispaniaprerromana: Viriato, jefe redis­tributivo”,Habis, n° 33, 2002, pp. 141-174.

SANZ SERRANO, R. et al.: “La necrópolis de la segunda Edad de Hierro del poblado de Soto de Bureba (Burgos)”, Boletín de la Institución Fernán González,n° 225, 2002, pp. 293-321.

SAYAS ABENGOECHEA, J. J.; “El bandoleris­mo lusitano y la falta de tierras”, en Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna,n° 1, 1988, pp. 701-714.

SNORRI STURLUSSON (1178-1241); Textos mi­tológicos de las Eddas (ed. Enrique Bernárdez), Editora Nacional, D. L., Madrid, 1983.

     – Saga de Egil Skallagrimsson (ed. Enrique Bernár­dez), Hyspámerica, D.L., Madrid, 1987.

       – La saga de los Ynglingos (ed. Santiago Ibáñez

Lluch), Tilde, Valencia, 1997.

SOLANA SAINZ, J. M.; “La expedición de L. Licinio Luculo contra los vacceos”, en Estudios en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 años, Vol. 1, 1983, pp. 37-53.

SOPEÑA GENZOR, G.; “El mundo funera­rio celtibérico como expresión de un ethos agonístico”, Historiae, n° 1, 2004, pp. 56-108.

__ ; “Acerca de la amputación de la mano diestra como práctica simbólica: el caso de Hispania en época de las guerras celtibérico-lusitanas”, en Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología, n° 8, 2008, pp. 271-286.

VV.AA.; Los cántabros en la antigüedad: la historia frente al mito, Editorial de la Universidad de Cantabria, Santander, 2008.

WIDENGREN, G.; Les Religions de l’Iran, Payot, París, 1968.

WIKANDER, S.; Der arische Männerbund: Studien Zur Indo-Iranischen Sprach- und Religionsgeschichte, Hakan Ohlssons Buchdruckerei, Lund, 1938.



[1]                 Para estudios clásicos sobre las mannerbünde,, véanse Dumézil (1929), Hofler (1934), Wikander (1968). Más recientemente, Snorri (1983; 1987; 1997), Elíade (1985: pp. 13 ss.), Kershaw (2000).

David Serrano Lozano

Licenciado en Historia

2 comentarios en “MÄNNERBUNDE EN CELTIBERIA. Las comunidades guerreras celtas en España”

  1. Es de un chaval recien licenciado y que está haciendo el doctorado, creo que será un excelente investigador. Promete mucho, hemos contactado con él, debemos colaborar con el mundo académico, a nosotros nos hacen falta pues ellos tienen el conocimiento, y nosotros les hacemos falta a ellos, pues nosotros somos la savia viva objeto de su investigación, somos el pueblo vivo que piensa, siente y se regenera.
    Ernesto García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Traducir »